Aquí está la obra renovada de una leyenda de la música. Tino Contreras, el nonagenario maestro del jazz mexicano, piedra angular de la experimentación y mezclas musicales de Centroamérica y con una discografía que es una de las joyas más preciadas de Colección Gladys Palmera, nos muestra como su música es como el vino: entre más añeja, mejor. En La Noche de los Dioses "Tino Contreras presenta un regalo sonoro, un caleidoscopio de cavilaciones espirituales cambiantes sobre la vida y la humanidad". Son siete nuevas grabaciones, temas de jazz contemporáneo entrelazados con ritmos de 3/4, escritos y grabados en La Nueva Fresa Studios de CDMX.
El álbum es una muestra perfecta del tropical-jazz + ritual-music que ha hecho tan famoso a Tino Contreras desde aquellos tiempos de Orfeo en los Tambores. Con la supervisión de Gilles Peterson para Brownswood Recordings y la producción de nuestro amigo Carlos Icaza aka Tropicaza, Contreras se une a siete músicos, entre ellos su hijo, Valentino en el bajo, para desarrollar una verdadera suite de percusión prehispánica.
Toda la cosmogonía azteca está aquí presente, así como los ritos, símbolos y tragedias de su historia. La referencia a los dioses Coatlicue y Huitzilopochtli dan paso al recuerdo de Monteczuma y La Malinche, para hacernos sentir como si estuviéramos en una obra teatral donde el jazz es su banda sonora natural. "Este álbum fresco refuerza la necesidad de reconocer, investigar y reconocer las voces del pasado, ya que todavía nos electrifican fuera de la rutina adormecida del presente, impulsándonos con elegancia hacia adelante".