Listen

Description

Hay un afán en la nueva generación de pop alternativo en
español por abrazar el formato canción. Lo vemos en artistas como Ed Maverick, Conociendo
Rusia, El Zar, Cuco, Omar Apollo, Caloncho pero también en bandas como Bandalos
Chinos, con un discurso más de colectivo y no tanto de solista. No pierden la
elegancia del groove que ha marcado todos y cada uno de sus registros, pero
sobre todo no pierden la dirección de quien manda y ordena hacia dónde tiene
que virar cada uno de sus discos: la canción
.



No es raro que trabajen con un artista como Adán
Jodorowsky en sus álbumes, casi un séptimo miembro invisible que se va
manifestando según las inquietudes que el sexteto argentino tenga en cada uno
de sus discos. Y si en sus exitosos “BACH” y “Paranoia Pop” se creaban una
suerte de armazón donde exploraban las cavilaciones del pop-canción tanto desde
la mirada de un indie evolucionado (en “BACH”) y de una parodia cuasi-funk (en “Paranoia
Pop”), en “El Big Blue” vuelven a la cáscara de la canción, con un
minimalismo y una manera de abrigar los temas especialmente cálido y sin
artificios de ningún tipo
.


Hay algo de universo compartido entre los Babasónicos de “Infame”,
los Zoé de “Programaton” o el Emmanuel Horvilleur de “Mordisco” y el culto a la
canción melódica de los años ’60 y ’70, de artistas como Leo Dan, Sandro o
Leonardo Favio
. Se percibe cuando se desatan libremente en medios
tiempos casi disco-funk como “Mi fiesta” o en odas casi beat como “Cállame”, “La
última vez” o “Una propuesta”, que suenan como himnos perfectos para una fiesta
de 15 (popular celebración de la adolescencia femenina en Argentina).



Por poner un ‘pero’, hay cierta monotonía de registro, de
cadencia, de ritmo, incluso de melodía, que hermana demasiado algunas canciones.
¿Es eso un hándicap? Si se escucha el disco del tirón, da la sensación de
que han creado un clima, en donde el concepto de “big blue”, entre cálido y
nuboso, representa muy bien ese hábitat. Y quien dice “clima” también podría
decir un sonido propio: que todos los problemas sean ese
.

Alan Queipo.