Listen

Description

Cuando Chancha Via Circuito comenzó a mezclar ¡hace más de
15 años! ritmos electrónicos con los sonidos tradicionales que atraviesan
Latinoamérica, este productor argentino debía sentirse como un cosmonauta
explorando un universo desconocido
. Aquel
circuito en torno a la cumbia digital donde también destacan artistas como King
Coya, El
Búho
o Mateo Kingman ya resuena por todo el planeta. Sin embargo,
la figura de Pedro Canale (el hombre detrás de Chancha) sigue siendo hoy tan
reverenciada como misteriosa.



A esa fama de figura impenetrable que habita sus propias
coordenadas ha contribuido su obsesión por escapar de las tendencias
comerciales e investigar desde una mirada antropológica los sonidos de las
selvas y paisajes latinoamericanos y de la riquísima herencia de las
tradiciones ancestrales en la región
. Un trabajo de campo y de observación,
casi de científico que mezcla sustancias en busca de un hallazgo inédito, o
mejor, el de un chamán y su ritual mágico.


Así es como ha llegado a este álbum, una pieza más en una
discografía fascinante que recorre, a través de una larga lista de
invitados, los sonidos tan fascinantes que ahora mismo se están haciendo en
Latinoamérica, con las mujeres marcando el paso:
desde la deconstrucción
del pop alternativo que practican Fémina o Las Áñez, hasta la electrónica
experimental y reivindicativa de Lido
Pimienta
, el tropicalismo caníbal de Meridian Brothers o las
percusiones y ritmos trance de sus colaboradores habituales Manu Ranks y
Federico Estévez.