Listen

Description

La
historia del arte siempre regresa a los grandes relatos inmortales. No importa
que atravesemos una drástica ruptura generacional que está cambiando ¿para
siempre? nuestra visión de la realidad, por fortuna ampliando nuestra mirada y
horizontes
. Artistas
a la vanguardia como Queralt Lahoz
seguirán asomándose a las
historias clásicas para inspirarse. ‘Alto Cielo’, como muchas otras obras que
han salido publicadas en 2023 -de Shakira a Karol
G
o Nathy Peluso-, cuenta una historia de amor, con sus penas y sus
glorias.


No es
casualidad que sean las mujeres las que están apostando por estos relatos que
desde hacía ya demasiado tiempo estaban escritos casi de forma exclusiva, a
nivel de visibilidad masiva, desde la mirada del hombre.
Ahora son ellas las que hablan de
celos y pasión, de sexo y deseo, de venganza y amor libre. Y con sus
palabras y sentimientos, llegan a millones como nunca antes, inspirando y
mostrando un camino posible, representando a las voces que permanecían arrinconadas.



A través
de este hilo argumental la artista de Santa Coloma de Gramanet muestra hasta dónde
es capaz de estirar su propuesta sonora, que salta del house al rap old
school y al r&b y de ahí a la exploración de una canción de raíz
contemporánea
, que bebe tanto de la intensidad profunda y vanguardista de Maria
Arnal
como de la elegancia con un punto macarra y modernísima de Kali
Uchis.
Con este EP concebido también como una obra audiovisual que se estrena
hoy de forma paralela en Filmin
, Queralt Lahoz apuntala el que
será el gran año de su despegue definitivo
, una
repercusión más que merecida.


José Fajardo.