Bombilla es el álbum debut de este grupo panameño que
fusiona música creativa con poderosos ritmos y sensibilidades presentes en el
jazz. Con solo escuchar el primer tema, Esquina San Miguel, el oyente entra
rápidamente en ambiente por sus pulsantes métricas, producto de la mezcla
de comparsas panameñas y cubanas con samba y calipso. Presten atención a los
solos instrumentales presentes en este álbum, en especial de flauta y
percusión, que demuestran la versatilidad y dotes técnicos de los ejecutantes.
Este trabajo, propiamente descrito como "jazz
experimental alternativo", trae consigo otras aventuras rítmicas como lo
son el ritmo lando de Perú, el cha cha chá cubano, y por supuesto, el tamborito
y el congo panameño. Las sonoridades modernas no se quedan atrás con inventivos
patrones de jazz afrocubano que desencadenan en lo inesperado. "Lo
que se crea a veces me hace recordar al punk", dice su líder Omar
Diaz refiriéndose al tema Bombilla.
Omar Díaz es un Multi-instrumentista panameño con más de 25
años de experiencia en Panamá y el extranjero. Estudió en el Conservatorio de
Música de Panamá y en el Conservatorio de Música de Puerto Rico (gracias a una
beca de la Fundación Danilo Pérez), donde creó su proyecto Dedé, un ensamble
que varía entre trío y sexteto.
Panamá siempre ha sido un cruce de culturas, tendencias y de
interminables aventuras y Bombilla de Dedé es una continuación de esta
realidad. Los músicos mezclan la identidad propia con las influencias externas
presentes en el istmo y en esa confluencia de ideas, nace algo nuevo. Cabe
mencionar que las composiciones son todas propias, salvo dos temas. Esas dos
excepciones, muestran arreglos originales que incluyen una versión propia de
Pithecanthropus Erectus, de Charles Mingus, y una muy auténtica rendición
de Déjalo Ir, tema tradicional del folclor panameño.
Que esta producción de Dedé sirva de inspiración para las
nuevas generaciones de músicos que desean tomar grandes riesgos, sin dejar
atrás la musicalidad tradicional.
Jota Ortiz