En Radio Gladys Palmera nunca olvidamos al jazz latino y muy pronto habrá novedades al respecto. Pero en este tiempo de verano nuestro amigo Felipe Valero aka DJ El Chino nos lleva a un viaje instrumental, coral y muy rítmico por el mundo de las nuevas tendencias del jazz latino, haciendo hincapié en el estilo afrocubano. Y nos viene muy bien, porque muchas de las programaciones de los festivales de jazz del verano europeo y del segundo semestre latinoamericano han quedado mermadas, muchas canceladas y otras readaptadas a la presentación online.
El Chino, vía El Solar Latin Club, comienza su selección con el pianista y acordeonero holandés Jan Reijnders, después el pianista peruano radicado en Colombia Enrique Kike Purizaga, y en seguida uno de los mejores congueros del mundo, el colombiano radicado en Nueva York, Samuel Torres. Luego hay tiempo para algunas bandas clásicas como la agrupación de New Jersey The Cintron Band All Stars y su tratamiento del R&B en jazz que ya es tradición; y la Spanish Harlem Orchestra, de la que sobran palabras con el gran Óscar Hernández al frente. En medio de ambas, el ensamble de San Francisco VibraSon.
Un tunecino radicado en Munich, Dj Mocherif, nos enseña algo de sus mezclas armónicas, en tanto que Brian Andrés Trío destapan desde Cincinnati su nueva obra afrocubana. Acentos trinitarios en sus congas es lo que muestra el percusionista neoyorquino Kevin Davis al frente de su Ban Caribe. Una leyenda de Nueva York, el trompetista Matt Finley nos presenta una preciosidad de tema, Father's Day; en tanto que el vibrafonista danes Morten Grønvad, mejor conocido como Mo’ El Gringo Starr Green toca Calle Raballero con una mezcla muy funky. Luego entra en escena el trompetista Luis E. Ramírez al frente de A Latin Movement y cierra el armenio Jacob Armen con un invitado de kilates, la mismísima leyenda chicana Poncho Sánchez. ¡Como para pedir más!