Dj Guayabero recoge en esta sesión gran parte del groove
africano que se hizo en Cotonú, Dakar y Kinshasa y se prensó en Abidjan y Paris
en los 60 y 70. Una emotiva e impactante exploración de clásicos del pop en
manos de Grand Kallé, Hugh Masekela, Gnonnas Pedro y demás… Y con gratas
sorpresas, claro está.
A menudo la música africana ha sido inspiración para otras
músicas. En realidad mucha de la música que escuchamos tiene raíces, más o
menos evidentes, en la música africana, entendida como una amalgama rica y
diversa. Esta sesión intenta echar un ojo al camino de vuelta. Es decir, cómo
músicos africanos versionan temas o estilos que podríamos denominar
occidentales.
Podremos oír algunas canciones muy reconocibles de la
historia del rock y pop anglosajón pero también temas antillanos o
brasileños. Al mismo tiempo veremos cómo desde África se da una vuelta a
estilos afroamericanos y afrocaribeños como el jazz, el blues o el reggae.
Desde Miriam Makeba cantando una samba o Youssou N’Dour
reinterpretando a John Lennon, a Rachid Taha cantando en directo el Rock in the Casbah de The Clash; pero también como desde finales de los años 60
el funk volvió al continente africano psicodélico, lisérgico y potente y con mucho “Beatles africanizado”.