Listen

Description

Los puertos de Veracruz y Cartagena de Indias tuvieron orígenes similares, trascendentales para las rutas del comercio; fueron amurallados y abaluartados. Testigos fueron de estos diálogos inmemoriales los piratas de los mares del golfo y el laboratorio musical conocido como el Mar Caribe. Espectros de radios antillanas que se escuchaban al ocaso en Veracruz, asoleados discos de acetato que llegaban continuamente con los navegantes a la antes llamada "Ciudad de Tablas", donde se avistaba más al mar que al interior. A esta costa no llegaron por mar los acordeones, y llegaron puestos al hombro de los Corraleros de Majagual, sonando la música colombiana.

¡Y se armó el parche jarocho! Sea este set un documento en el cual hacemos memoria de los grupos veracruzanos que grabaron obras de Gabriel Romero, Calixto Ochoa, Esther Forero, Julián Vargas, José Barros, Rodolfo Aicardi, Lucho Campillo, José Peñaranda, Eliseo Herrera, Joaquín Bedoya, Luis Carlos Meyer, Lisandro Meza, Isaac Villanueva, Crescencio Salcedo, González Arenas, Frank Cortés o Juvenal Viloria. La música costeña se nutrió con la música de los ríos y se reinterpreta con la instrumentación heredada por las pasadas danzoneras, conjuntos y sonoras; aunado a esto el modernismo vanguardista uso del sintetizador.

DJ Platas es investigador, selector y productor veracruzano. Sus sesiones no se centran en un sonido exclusivo, sino que van desde la onda chicana hasta la psicodelia amazónica, pasando por muchos estilos de tropicalismo y rock and roll.