Listen

Description

La película Casablanca en realidad está inspirada en Tánger
que, desde 1925, fue ciudad internacional hasta 1957 que se incorpora a
Marruecos, que había obtenido un año antes su independencia. La presencia y la
voz de Buika arranca la sesión que retoma el guitarrista criado y crecido en Tánger:
Paco Soto. “Yo miraba hacia Algeciras y pensaba que por allí andaba Paco de
Lucía
, luego me iba a escucharle a mi habitación”. Otro de los héroes de Paco
Soto es Camarón de La Isla, al que le gustaba escuchar a los cantantes del otro
lado del mar.

Se acaban de editar dos discos que suenan aquí: De Viento y
Arena
y 10 Años de Cooperación Cultural (Diputación de Huesca). Es una
iniciativa entre el festival L´Boulevard de Casablanca y los festivales
Pirineos Sur y Camino de Santiago. Diez años en los que artistas y músicos de
Aragón y Marruecos trabajan juntos y se presentan en público en los festivales
reseñados. Mención especial a la colaboración de 2017, Jorge “Bigboy”
Torrecilla
y Mourad Belouadi, que se ha concretado en un proyecto brillante: De
Viento y Arena, del que escuchamos tres composiciones.

En el año 2011 el rap fue el lenguaje común a partir del que
se intercambiaron rimas y beats, en el que intervinieron Xuman y Dj Gee Bayss
de Senegal, Rap Susklei desde Zaragoza (España) y Masta Flow y Dj Key desde
Marruecos. En 2012 participó un grupo flamenco de Huesca comandado por el
guitarrista Manuel Santiago con Raúl Giménez Gamba, Javier Giménez “Teto”, Adan
Giménez “Nano” con Jamal Nouman, Farid Ghannam y Brahim Terkemani
, que
protagonizan el final de la sesión en una combinación salvaje entre las músicas
de ambos lados del estrecho.

Queríamos escuchar a algunos de los maestros de la música
gnawa que muy probablemente va a ser declarada patrimonio universal de la
humanidad (como el flamenco). 

 

Sesión dedicada a la periodista Sonia Moreno (premio
nacional Juan Andrés García 2018).