aquí hay palmeras cantoras
pero también hay hombres torturados.
Aquí hay cielos absolutamente desnudos”
Una carta rumbo a Gales (Juan Manuel Rocca)
El sello In-Correcto
cumple cinco años de existencia. El creativo sello discográfico colombiano
llega a su primer lustro con su natural eclecticismo descarnado y descarado y
exponiendo esas mezclas que re-configuran y re-definen los géneros musicales
latinos. Radio Gladys Palmera les presenta aquí ese "todo" que
envuelve a In-Correcto: grupos de punk y metal, psicodelia bogotana; folk
costeño; salsa metropolitana; y sonidos andinos (con algún guiño pastuso, claro
está). In-Correcto es, según ellos mismos, "militantes de las causas
perdidas. Somos Iván, Daniela, Camilo, Salomé, Tilo, Ceviche, Santiago Navas y
Santiago Álvarez. Somos un rostro colectivo de la lucha por la cultura
bogotana, colombiana y latinoamericana. Creemos fielmente en la combinación de
todas las formas de lucha artística".
In-correcto es
plurivalente. Durante estos cinco años de trabajo arduo, los y las integrantes
del colectivo hemos desarrollado un sinnúmero de actividades in-surgentes. libros, revistas sesiones en vivo , podcasts , videoclips festivales y desde luego, lanzamientos
musicales (digitales y físicos) han sido los ataques con los cuales
In-Correcto se ha hecho un lugar indispensable en el desarrollo de la cultura
subterránea de nuestro terruño.
Por esa razón, su llamado
de atención es un poema del amigo Juan Manuel Roca: "La entero a usted:
aquí hay palmeras cantoras, pero también hay hombres torturados. Aquí hay
cielos absolutamente desnudos". Y, como dicen, lo mejor es que en estos
casos hable la música. Así que en esta playlist está la esencia de In-Correcto:
lo chiviado, lo trucho, lo falsificado. "Esta es música sabrosa, pero
falsa. No es original. Despreciamos lo original. Despreciamos las raíces o les
rendimos tributos. Tomamos lo que se cree original y lo falsificamos hasta que
queda otra cosa. Aquí crecen la rabia y las orquídeas por parejo".