Johnny Pacheco siempre fue conocido como flautista de salsa. Y aunque en muchas ocasiones aparecía tocando el güiro mientras dirigía a la Fania All Stars o a su conjunto, fue la flauta y aquel dibujo estilizado de Izzy Sanabria el que lo identificó con este instrumento. Sin embargo, más allá de la salsa y más allá de la flauta Pacheco fue un percusionista destacado, al que los grandes artistas del jazz, la bossa nova, el tango, el easy listening y del pop acudían para ponerle un toque afrocubano a sus creaciones.
Mientras estuvo vinculado al sello Alegre, Pacheco trabajó para el sello Time, creado en 1959 por Bob Shad, y haciendo un equipo con su mentor en la percusión, Willie Rodríguez, su amigo Steve Berrios y con Bob Rosengarden. Su trabajo allí no continuó porque la firma cesó en 1964, que fue el año en que Pacheco inició su aventura con su propia compañía, Fania Records. Tras su etapa en Time pasó a colaborar con Atlantic, Impulse!, Verve y Columbia, entre otras compañías, e hizo algunas incursiones con Tico, mucho antes que fuese adquirido por Fania.
Esta selección de unos cuantos temas de su largo trabajo instrumental nos permite escuchar un lado de Johnny Pacheco más allá de su charanga y su Nuevo Tumbao, como solía denominar a su conjunto salsero. Un Pacheco increíblemente eficaz para dar a conocer el tambor y el ritmo latino en otros ámbitos, y siempre con la sabrosura y el swing que lo caracterizó. Llama la atención su acompañamiento en percusión a otro flautista, el gran Herbie Mann.