Listen

Description

Los cinco versos que canta Camarón cuentan varias vidas. 
Horace Silver compuso Song For My Father, dedicado a su padre nacido en Cabo Verde para luego convertirse en un clásico del jazz. Traemos la versión de Bobby Valentin realizada durante el periodo del boogaloo, el ambiente previo a la irrupción de la salsa.
Al fin hemos visto en Madrid La Edad de Oro, la obra que Israel Galván montó en 2005 junto al cante de Fernando Terremoto y la guitarra de Alfredo Lagos. Escuchamos el disco póstumo que grabó el hijo de Terremoto de Jerez, padre de María Terremoto
Tego Calderón habla de la pérdida de su padre en aquel disco El Subestimado/The Underdog, imprescindible para los que aún hacen chistes sobre el reggaetón y para los amantes de la música latina (por la parte urbana y por la parte sublime).
En la música negra de Estados Unidos el gospel es la madre de todas las músicas y -probablemente- el blues es el padre que se va de casa. No sé lo que es el jazz, sé que lo envuelve casi todo en el siglo XX y que participa de las nuevas corrientes en nuestro siglo. Escuchamos a Cannonball Adderley tocando un blues sucio y a los Temptations contando aquello que “Papá era un tarambana”. Volvemos a nuestro ser con Entre Dos Aguas, del nuevo disco de Tino Di Geraldo y estrenamos el nuevo disco de Kiki Morente
    
Los productores de los discos son como los padres o como los reyes magos. A veces son duros y exigentes, a ratos te traen regalos, a veces están ausentes. En el último Flamenco on Fire de Pamplona cuatro productores hablaron de sus experiencias: José Manuel Gamboa, Javier Limón, Josemi Carmona y Fernando Vacas. Los cuatro muy diferentes. Llegamos a la conclusión que ahora no merece la pena producir un disco que casi nadie va a comprar o que las gentes van a escuchar malamente, por el que no te van a pagar casi nada y que te puede quitar pedazos importantes de tu vida. 
Cerramos la sesión reivindicando la obra de Javier Limón que acogió en la casa de su madre en Madrid a Jerry González durante los primeros meses de su estancia en España a principios de siglo XXI. Jerry dinamizó el panorama musical madrileño de tal manera que Javier Limón acabó grabando a una generación irrepetible de artistas flamencos (o de las fronteras) que han contribuido decisivamente al fascinante panorama actual. Como cantó Rubén Blades: “Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada”.