Listen

Description

Jorge Pardo ha hecho de la curiosidad un oficio de audaces. Madrid era en los años 70 una ciudad gris. Tenía esquinas y escondrijos por las que se colaba el jazz. Se cocinaban vientos de cambio social y estético a ritmo de rock y jazz, de rumba de barrio y de flamenco, de guitarras eléctricas y pantalones campana. Luego se cruzó en su camino Paco de Lucía y al rato llegó Paco Manzano con su cámara, que retrataba el regreso de Jorge a su ciudad. Cada gira con el guitarrista era una vuelta al mundo y Jorge regresaba con historias nuevas. Entonces sospechamos que iba dejando un rastro por los caminos. Pero no lo sabes hasta que no te lo encuentras en París o en los carnavales de Soweto. Muchos años después, su huella es nítida, los flamencos le llaman maestro y los del jazz también. Lo conocen y lo aprecian los grandes músicos y los amigos de los duendes de medio mundo. Imaginemos que estamos en una taberna en una galaxia cercana y que se enciende una luz en la tierra por cada momento de inspiración que Jorge Pardo ha provocado en los grandes teatros y en los pequeños clubes. Ahí veríamos cómo se enciende un planeta.  
Jorge Pardo recibirá en Málaga el premio Moments 2020 (si las medidas anticovid-19 lo permiten).