Listen

Description

Gabriel García Márquez era la punta de lanza del boom latinoamericano. También Eduardo Galeano estuvo viviendo en España, exiliado. Empezamos a ser panamericanos gracias a los libros ¿Por qué no íbamos a serlo con las canciones? Eso estaba ocurriendo en el rock, pero tardó en cuajar en el cerebro de algunos de nuestros contemporáneos. En 1987 Rubén Blades publica Agua de Luna, inspirado en los relatos de Gabo. Blades lo contaba en una visita a Madrid: "¿Cómo le explicas a un músico de Nueva York lo que es un toque de queda? Eran músicos que ejercían una influencia enorme en todo el continente, que nos inspiraban y que nos habían brindado una alternativa al rock. ¿Cómo le explicas a ese tipo las imágenes de las calles tomadas por los militares en un pueblo que, de pronto, tiene 17.000 nacimientos?, donde las mujeres estaban felices y les daban las gracias a los militares porque sus maridos regresaban temprano a casa. ¿Cómo comunicas esa imagen?":

A las once de la noche se recogen las aceras y la gente va a sus casas a olvidar (Claro Oscuro).

Una noche de juerga García Márquez le dijo del cantaor Juan Peña: "Cuando Lebrijano canta se moja el agua". En 2008 El Lebrijano le devolvió el cumplido grabando nueve cantes inspirados en los relatos de Gabo. Fue el debut en los arreglos de Rycardo Moreno en la soleá titulada La Luz Es Como El Agua.