La rumba nació para ser viajera, para crecer en sus
estancias y multiplicarse. Y cuando escuchas músicas diversas, muchas veces
llegas a la conclusión de que esta o aquella canción, instrumental o cantada,
te suena a rumba. Te preguntas cual es la conexión. Escrudiñando en la
instrumentación, en los arreglos, en las voces y armonías encuentras conexiones
reales. Pero… ¿qué sucede cuando no encuentras una razón lógica, pero, aun así,
te suena a rumba? Son las conexiones ficticias, las que no están escritas. Y
éstas las encuentras en lugares insospechados, en ritmos tradicionales, en
beats urbanos y a veces, al cabo del tiempo, de manera insospechada o durante
una búsqueda incansable encuentras que sí, que hay una conexión real.
Esta sesión habla de las conexiones reales de la rumba y de
las conexiones ficticias y ha sido seleccionada y mezclada por Juan Maltés,
fundador y director artístico de MadriRumba Festival, quien además es
coleccionista de vinilos y DJ.