Listen

Description

En este playlist escucharás música de artistas del sello
colombiano Tambora Records, en el cual, cuenta su label manager Juan Sebastián
Bastos
: "nos hemos dedicado a promover ritmos tradicionales de nuestro
país y de Latinoamérica, que han sido reinterpretados con diversas fusiones,
que hacen que estos artistas tengan un sonido particular y que nos hace gozar y
disfrutar de nuestras raíces".

Empezaremos con La Sonora Mazurén, una agrupación de jóvenes
bogotanos, la cual se ha dedicado a hacer homenajes a diferentes compositores y
ritmos latinoamericanos, pasando por el acordeón sabanero, la guaracha panameña
y la chicha peruana, entre otros. Catalogada por los miembros de la banda como
“frenética, tropical, incendiaria y bailable”. Escucharemos Cumbia de Estrellas

Nuestra siguiente banda es Colectro, colectivo musical
barranquillero que fusiona ritmos principalmente escuchados en el carnaval de
Barranquilla, con sonidos del rock y la música electrónica, y que fue nominado
al Latin Grammy 2017 por su disco Coletera. De esta producción escucharemos
Coletera, la canción que da título a su segundo disco de estudio.

Ahora seguimos con Tubará, una exquisita banda de reggae,
ska y rocksteady de Barranquilla, la cual nos atrapó con un sonido muy
característico del reggae de la costa norte de Colombia, y unas letras al ritmo
de ideas de conciencia, unidad, tolerancia, verdad, amor y respeto. Resaltando
el “ser caribe” y la universalidad del reggae y sus fusiones. De Tubará
escucharemos Tu Alma.

Vamos ahora al sur de la costa pacífica de Colombia, donde
la marimba de chonta encanta con su mágico sonido y donde se convierte en una
gran protagonista con la agrupación Redil Cuarteto. Redil aborda la tradición
musical de la marimba y la fusiona con formas e instrumentación proveniente del
jazz. Escucharemos Canción de Bienvenida.

 

De las voces de sus cinco integrantes, y de la imitación
vocal de diferentes instrumentos de las costas colombianas llega Nvoz, quienes
reinterpretan géneros de nuestra música tradicional de una forma muy
particular. Del maestro Hugo Candelario escucharemos Te Vengo a Cantar.

Rompefuego es un grupo de "mechudos
punkero-tropicales". Una extraña mezcla entre músicas latinoamericanas y
punk y hardcore. En El Llano Volverá, la banda bogotana utiliza ritmos del
llano colombo venezolano con una letra que añora el pasado cercano de nuestra
tierra. 

Ahora vamos con los nuevos artistas del sello. En primicia,
les dejamos a la Tromba Bacalao y su canción Chococristo, una sabrosa versión
de Chocolate Jesús, original de Tom Waits. Esta canción incita a la adoración
de las más banales y crudas pasiones humanas, personificadas en una cumbia que
hace oda al Dios que quizás más adeptos tiene en el mundo: el chocolate.

Otro nuevo proyecto musical del sello es Hilar Hecho a
Canto
, y su canción Camino, un lindo proyecto liderado por Luz Adriana Medina y
que nos dará mucho material próximamente. Y de nuevos artistas cerramos con
Masilva
, y una canción que nos deja un mensaje muy particular sobre las
opiniones. Escucharemos Como el Ojo, del disco Juglaría Gallinaza

Y ahora vamos con Deja que Caiga de la banda vocal Nvoz,
pasaremos a Trucu Trucu de Colectro, luego a Te Encontré de Tubará, y a Nkumba
System
y su canción Lagartos y Micos, la cual refleja la realidad previa a las
elecciones políticas latinoamericanas (en especial, las colombianas). Y para
cerrar esta sabrosa playlist terminaremos con toda la gozadera que nos trae la
Sonora Mazurén y su versión de Ceferino en Salsa