“En esta oportunidad quiero rendir homenaje a San Basilio de Palenque, un corregimiento ubicado a 50 kilómetros de Cartagena, Colombia, y fundado hace más de 300 años por poblaciones de personas esclavizadas africanas, quienes lideradas por Benkos Biohó, escaparon del régimen español de la época.
Esta comunidad tiene un rico patrimonio cultural que se ha transmitido oralmente de generación en generación, con costumbres tales como el uso de la lengua palenquera, ritos ceremoniales, y la adaptación de sonidos cubanos que llegaron en la década de los 30 con los ingenios azucareros, dando lugar a un ritmo propio llamado son palenquero. En Palenque, existe una variedad de géneros musicales que comparten una cosmovisión, una función social diversa y que tienen un impacto significativo en la vida cotidiana de la población.