No sólo de golpe y canto vive el joropo en Venezuela, sino
también de cuerdas acústicas y eléctricas. Lionza nos trae una selección
refinada y bien cuidada de sonidos de cuerdas sobre madera, donde el contrabajo
tiene gran protagonismo. La playlist comienza con un cambur, o sea con la
afinación del cuatro, instrumento básico del joropo junto al arpa y los
capachos, para luego pasar por los diferentes aires de la música llanera. Los
ensambles de cuerdas aparecen sin parar, como en Sabana Grande, donde intervienen
bandola, cuatro y bajo eléctrico), o en El Preñaito, donde suenan cuatro y
bajo. Y atención, como no es una sesión cualquiera, esta viene con jeroglífico:
el tema 12 es de artista desconocido. Se aceptan aportes para la causa
venezolana, dice ella.
DJ, promotora y productora de eventos y encuentros de música
venezolana, Lionza vive en Berlín y trabaja con las plataformas Kitiplas,
Fania Brava y Heavy Salsa Party. La ilustración que acompaña esta playlist es
una histórica obra en lienzo de Carlos Cruz Diez para el libro de poemas
Tolvaneras, de Germán Fleitas Beroes (Ediciones Los Torrealberos, Caracas,
1955).
Busca a Lionza y Kitiplas en: www.facebook.com/kitiplas y www.instagram.com/kitiplaspro