La historia del sello Acropol nos descubre el underground de la rumba
madrileña. Una compañía de discos humilde que grabó rumba sin arreglos, sin
ensayos y sin estilismo. Hablamos con Dani impulsor del recopilatorio editado
por disco Templo.
Arrancamos en 1975, el año de la muerte de Franco, en el que Enrique
Morente con Manzanita y Amador Losada (de los Chorbos) graba una obra maestra
absoluta del flamenco contemporáneo: “A la hora de la muerte”. Esa composición
tiene su antecedente en “Mi Vida” el single que Antonio “El Kalifa” hizo un año
antes. Es evidente que la genialidad de Morente está construida sobre otra
genialidad de El Kalifa.
No es el único caso, así escuchamos El Fracaso una canción casi idéntica
a La historia de Juan Castillo de Los Chichos. La conversación nos lleva a la
esencia misma del sonido de la rumba madrileña que escuchamos en toda su
crudeza sónica. El Kalifa estaba en esos momentos en Canasteros el tablao de
Manolo Caracol. En La Golondrina los coros son de Los Chunguitos.
Para acabar escuchamos a Paco España, uno de los primeros transformistas en
aquella etapa de la transición que interpreta un pasodoble inenarrable:
“Le llamaban La Tomate por que vino de Orihuela...”
Culmina Antonio El Camborio con el Obi Oba de El Príncipe Gitano una
composición que copiaron los Gipsy Kings y que popularizaron en el planeta
entero.