Moncho Chavea es el Quincy Jones del trap, el patriarca del Gipsy Urban
Style, natural de Pan Bendito ha producido/grabado a la mayoría de los
artistas del trap gitano. En los últimos tres años acumula millones de visitas
en sus videos. Moncho se presenta en el MadriRumba junto a Original Elías,
natural de Caño Roto.
El sonido Caño Roto nació en 1975 en torno al primer disco de Los Chorbos.
Una producción de José Luis de Carlos con arreglos de Johnny Galvao que ya
habían conseguido un éxito enorme con Las Grecas. En 1975 Galvao invita a Jorge
Pardo a grabar con Las Grecas.
Amador Losada (Los Chorbos) había grabado con Enrique Morente que se fue a
México con otro de los miembros originales de los Chorbos: Manzanita.
Manzanita debutó en solitario en 1978 con Poco ruido y mucho duende otra
producción de José Luis de Carlos con arreglos de David Thomas, añorado
contrabajista del free-jazz madrileño y titular de la Orquesta Nacional.
Manuel Malou es uno de los grandes y ha cambiado dos o tres veces el sonido
de la rumba, cantante y productor visionario. Manuel Malou hizo una de las
grandes canciones de los últimos veranos. Repetimos: Mi mora morena con Jorge
Pardo, Chaleco y los búlgaros Seliah.
Original Elias es un apasionado de los sonidos jamaicanos y es enésimo
representante del Sonido Caño Roto 2.0 en línea con Los Chorbosy Los Losadas.
Participa de bandas como Los Yakis, salsa gitana con un montón de cubanos y
Sonikete Rom una banda de insólitos futuribles. Elías y Chavea combinan
estupendamente.
Aurora Losada es descendiente directa de Los Chorbos, en el homenaje a Ray
Heredia grabó codo con codo con Rubén Blades. Escuchamos temas de sus dos
primeros discos junto a Ketama.
El grupo Laberinto es ya una leyenda de Caño Roto, grabaron en 1984. Mal
momento.
Los Losada son una leyenda en vida, sacaron la cabeza del tiesto a
principios de los noventa con aquello del Nuevo Flamenco.
Chavea le contó a Coke Céspedes que su gran influencia la tenía en Pan
Bendito y era El Gitano Antón de La Excepción. Pantanito bautizó un movimiento
(el neocalorrismo) y ha conseguido reeditar su discografía en vinilo. Todo un
alarde, como sus canciones.