Hoy recibimos en Future Beats a iLe y Depedro.
Dos artistas de diferente procedencia y aproximación pero con un nexo en común
de sus propuestas: la construcción de canciones emocionantes y directas con una
esmerada atención por el detalle en la producción de sus discos. Ambos, por
ejemplo, han optado por trabajar en analógico.
La jóven iLe (Ileana Cabra) ha firmado su primer
álbum, Ilevitable (Sony, 2016) tras foguearse durante años con
sus hermanos en Calle 13. Un trabajo sofisticado que se inspira en la grandes
épocas de la música latina del pasado siglo: Yo creo que me crié con la música de esa época. Con cada
miembro de mi familia escuché distintos géneros latinos. Mi padre, por ejemplo,
me enseñó a reconocer voces y a distinguir las orquestas.
A mí me cuesta un poco entender gran parte de la música
de hoy en día. Es rara, tiene otro acercamiento... me interesan las cosas más
apasionadas.
Jairo Zavala (Depedro) publica su cuarto álbum de
estudio: El pasajero (Warner, 2016) El disco en el que he empleado más tiempo, reflexionando
sobre si cada canción era la que debía estar.
Cuenta con amigos de excepción para este trabajo, como Burns
y Convertino de Calexico o Gaby Moreno y ha decido grabar en analógico
A parte de la estética del sonido grabar así te obliga a
tomar decisiones importantes antes de la mezcla. Es una limitación para
obligarte a ser más tú, más honesto.
Jairo nos cuenta uno de sus más recientes viajes y el que
más le ha influenciado en la realización de este disco: la realizadora
Paloma Zapata me invitó a participar en un documental rodado en Senegal,
siguiendo la pista de un conocido griot: Casamance, Soundtrack of a Journey.Tocar con músicos de allí y escucharlos ha sido una inspiración fundamental en
la elaboración deEl Pasajero.