Listen

Description

La
más grata sorpresa de la campaña para conmemorar el 40 aniversario del primer
disco de los Ramones: se ha encargado una versión monoaural, realizada por el
único superviviente de los creadores de aquella barbaridad que cambió el curso
del rock. Me refiero al productor, Craig Leon.

Cuando
los Ramones preparaban su estreno en Sire, los cuatro músicos y su productor
querían editar ese disco tanto en mono como en estereofonía. Fanáticos de los
Beatles
, fantaseaban con trabajar en Abbey Road. Sabían que la edición
monoaural de los primeros LPs de los Beatles era la guay, la que concentraba
los mayores esfuerzos (por el contrario, la mezcla estereofónica era resuelta
por un ayudante en unas pocas horas).

El
debut de los Ramones se hizo finalmente en Plaza Sound, un estudio neoyorquino
de primera. El objetivo común era potenciar el sonido del directo: se añadieron
guitarras y palmadas, se sumaron coros. Para multiplicar su impacto brutal, argumentaron,
convendría mantener la opción de presentar el muro de sonido resultante en la
maciza mezcla monoaural.

Para
entonces, ya estaba activo el movimiento del “Back to mono”, alentado por Phil
Spector
; hasta John Lennon llevaba en su chaqueta la correspondiente chapita.
Pero la opinión general de la industria solo admitía la estereofonía, que
además sustentaba el negocio de la alta fidelidad. Así que Sire Records se negó
a publicar una versión mono de Ramones:
imaginaron que bastantes problemas tendrían con la estéreo como para encima
complicar el asunto en radios y tiendas. Y estaban en lo cierto: comparado con
su eco mediático y su influencia estética, el disco resultó un pinchazo. 

Solo
ahora ha conseguido Craig Leon el deseo primigenio: viajar a Abbey Road y
remezclar Ramones en mono. El habla
de la “40th anniversary mono mix”. Está
disponible en CD y en vinilo en la monumental edición (limitada) de Ramones, con ilustrativas notas de Leon.
Hoy ofrecemos precisamente el contundente LP de 2016.  Justo al final, rescatamos el Blitzkrieg
bop 
monoaural que se preparó en 1976
para uso de emisoras de Onda Media.
Todo
mono, todo vinilo.