Hoy empezamos en el AfroClub con novedades discográficas de
música africanas de estilos muy variados. Nuestra primera propuesta es una de
las mejores voces femeninas del continente, Sia Tolno con su nuevo disco mucho más vital y alegre de lo que
suele ser habitual en su obra, un cocktail de los ritmos que más le gustan, que
van desde el rock, el reggae hasta el funk.
Y hablando de este último estilo,
tenemos hoy también a Patrick Ruffino,
un músico de Benín que reivindica el sonido del afrofunk basado en los ritmos
de la tradición vudú de su país. También escuchamos a Hailu Mergia, una leyenda del ethio-jazz, que actualiza y moderniza
este estilo de los años 70. A ritmo de afrobeat, Leeroy nos presenta su homenaje a Fela Kuti, con versiones de
clásicos del creador del afrobeat, claramente enfocadas a la pista de baile,
con un sonido muy urbano y moderno. De Cabo Verde, nos sigue asombrando la facilidad
con que aparecen grandes voces femeninas, y Lucibela ha sido la última revelación, demostrando en su álbum de
debut que es una mujer con una técnica vocal asombrosa y con influencia de las
grandes vocalistas brasileñas.
La segunda parte del programa la
dedicamos al blues del desierto del Sáhara. Empezamos con novedades discográficas
de este estilo con dos músicos que graban en un sello independiente llamado Clermont Music, especializado en los
sonidos del norte de Malí. Hama Sankaré
fue colaborador del gran Ali Farka Toure,
al que acompañaba en las percusiones y en los coros. Ahora desarrolla su propia
carrera musical, y en su primer disco podemos apreciar el respeto que siente
por la obra del que fue su gran maestro. También escuchamos a Mamadou Kelly, que nos ofrece un blues
más eléctrico y moderno. Aprovechamos para recuperar a las figuras más representativas
de este estilo, escuchando primero a Ali
Farka Toure, que nunca entendió muy bien porqué a esta música se le llamaba
blues, ya que para él era simplemente la música que se tocaba en su pueblo
desde tiempos inmemoriales. El otro gran maestro es Boubacar Traoré, del que volvemos a escuchar un tema de su último
disco, que grabó en el delta del Mississippi, donde viajó para añadir elementos
del blues americano a su música.
La despedida de hoy está dedicada al recuerdo de Hugh Masekela, el grandísimo trompetista sudafricano que nos acaba
de dejar. Recordamos su música y también que fue un importante activista
político contra el régimen del apartheid.