Listen

Description

¿Qué cada vez hay más bandas de salsa? Pues si, justo cuando muchos daban por liquidado el fenómeno y enterrado su sonido. Hace tiempo que varios músicos acuden a la salsa como fuente de aprendizaje o consolidación del mismo. No hay un género musical que ofrezca tanta riqueza al integrar folclor, afro, jazz, Caribe urbano y tradición antillana, eso sin contar las fusiones y mezclas, o la adaptación de estándares. Para músicos recién egresados de la academia, tocar salsa hoy es como tocar jazz hace 50 años: una forma de adquirir experiencia en todos los frentes.
Pero también está el baile y por eso hay una orquesta de salsa en cada gran ciudad del mundo. Esta playlist de nuestro amigo Luis Felipe Valero, DJ El Chino, vía El Solar Latin Club, es parte de la enorme producción salsera que se realiza en todas partes del mundo, desde Australia hasta Canadá, desde Colombia hasta Italia. 
Destacamos a una orquesta con un sonido muy bogotano, La Pambelé, cuyo nombre rinde tributo al gran boxeador colombiano Antonio Cervantes. También a Joshua Levine, quien acude a Itai Kriss (Los Hacheros, Akokán) para conformar el neoyorquino Cuarteto Guataca. Llama la atención Distrito Salsa con una canción al más puro estilo Cheo Feliciano, o Mala Maña con su tributo a Héctor Lavoe, o la Colombian Passion de Juan Carlos Villaquirán con ese giro que le da a la famosa cumbia de José Barros, La Piragua.
La salsa no se acaba.