Safo
procedía de una familia noble y adinerada. Su padre Skamandar era un rico
comerciante de vinos; tenía tres hermanos menores que ella. Cuando se declara
la guerra entre Lesbos y Atenas, provocó la llamada a filas de su padre.
En
dicha guerra muere Skamandar.
Siendo
todavía muy joven, Safo se hace cargo del negocio familiar, el cual alcanza su
máximo esplendor bajo su dirección.
En
la Antigua Grecia, la mujer gozaba de los mismos derechos que el hombre. Esto
también se produce en la isla de Lesbos, zona de tránsito comercial que recibía
la influencia de diversas culturas. Esto permitió ser un lugar muy liberal y
cosmopolita.
Safo,
participó activamente en las luchas políticas, que tenían lugar en Lesbos, y
mostró su oposición al tirano que gobernaba la isla Pitaco. Estuvo implicada en
una conspiración para matar a Pitaco, y junto a otros fue detenida al ser
descubierta dicha conspiración. Pitaco perdono la vida a los estos, pero
tuvieron que exiliarse en torno al año 593 a. C.
Salió
camino de Siracusa, en la isla de Sicilia y en ella permaneció unos seis años.
Durante su estancia en Siracusa desarrolló una vida intelectual muy intensa,
estuvo en contacto con las otras culturas mediterráneas, que le enriquecieron
muchísimo a nivel personal.
En
esta época, Safo se convirtió en el centro de la vida cultural y artística de
la ciudad siciliana. Su marido falleció al poco tiempo del matrimonio,
dejándole una gran fortuna económica.
El
tirano Pitaco, seis años después, levantó el castigo a sus conspiradores y Safo
pudo regresar a Lesbos.
Cuando éste falleció, Safo en su entierro tuvo palabras
de elogios para él.
Safo
fundó en Mitelene una academia, en la que enseñaba arte, canto, danza y
literatura a muchachas jóvenes. Dedicó a sus alumnas odas nupciales cuando se
preparaban para casarse.
Amó
tanto a mujeres como a hombres, algo que a nosotros actualmente nos sorprende,
pero era una práctica habitual y aceptable tanto en el mundo griego, como
romano.
En su poesía cantó su amor hacia las mujeres sin recato alguno. Esto
provocó, que muchos siglos después fuera mal vista y se hablara de ella de
forma despectiva.
Safo
dio origen al término safismo, así como también es origen del término
lesbianismo por su origen en la islas de Lesbos. Era una mujer de corazón
ardiente, se enamoró en muchas ocasiones de forma apasionada. Embriagda de gozo
una veces, y otra desgarrada por el dolor, dedica a las mujeres unas odas de
calidad sublime y de incomparable sentimiento.