Alex Cooper, ex Flechazos, propietario de la
editorial Ediciones Chelsea y fundador del Purple Weekend, tiene una larga
trayectoria que celebra con Popcorner: 30 años viviendo en la era pop,
y con una serie de conciertos con el retrovisor extendido. “Tenía que parar
después de 15 años con Cooper para descansar, pero a los 10 minutos me dije -y
ahora qué hago- y se me ocurrió dedicar un año completo a este proyecto”
“Mirar atrás es duro porque te encuentras contigo mismo
cuando tenías 20 años, con tus sueños de juventud y aunque he tenido una vida
muy favorecida no es lo que soñé. Aunque el proyecto me está dando una gran
satisfacción”
Charlar con Cooper sobre música es un verdadero placer “Este
es un país muy duro para el pop. En mi caso hago lo que quiero y por eso no
tengo acceso a los grandes medios, mi música podría haber funcionado en
cualquier tipo de ambiente si los medios de comunicación funcionaran de otra
forma. Cuando tenía 20 años quería cambiar el mundo, pero ahora no me importa
tanto.”
“El mundo musical hoy en día, afortunadamente, ya no es el
que señalan cuatro o cinco prescriptores.”
Cómo no hablamos también sobre la escena mod española
“Siempre ha sido muy limitada. Una escena de verdad en España fue la de la
música heavy. Hoy en día el movimiento mod está casi desaparecido. Lo que
ocurre es que la presencia de lo mod en este país a nivel intelectual ha sido
importante y generamos una gran empatía”… y sobre el revisionismo que impregna la actualidad
musical: “no me interesa eso, porque precisamente el espíritu mod siempre ha
sido evolucionar y buscar nuevos caminos. Hay gente muy estancada en unas
coordenadas. Dejé el festival Purple Weekend, que yo adoro, precisamente por
eso.”
Además hoy estrenamos los nuevos álbumes de Karl Blau,
Ronnie Spector, Bibio, Miossec, Emicida y el
magnífico homenaje a Chet Baker a cargo de Yael Naïm, José James,
Biolay, etc