Zenet estrena su cuarto álbum Lo que sucede,
conviene (El Volcán, 2016), nos desvela los detalles en una amplia
conversación con Darío Manrique y además ha grabado para nosotros dos de sus
nuevos temas en acústico.
El título del disco es una frase muy cubana, contra la
contrariedad. Mi trompetista Manuel Machado la dijo en algún momento y creo que
es muy apropiada. Es un disco más diurno, sale fuera del humo y las sombras. La
sensación de componer es lugares que olían a la noche anterior ha sido sustituida
por la frescura de componer en casa.
Hay cosas nuevas como la salsa, el tango y detalles de
música brasileña. La bossa nova está muy próxima siempre a lo que hemos hecho
mi banda y yo. Era fácil servirnos de ella. Hay un discurso en general muy
evocador.
Además hoy estrenamos algunos álbumes que merecen una
especial atención: el trabajo de Miramar, el proyecto de boleros de
Reinaldo Álvarez (Bio Ritmo), quien junto a la pianista Marlysse Simmons y la
vocalista Laura Ann Singh busca eso mismo: rescatar la era dorada del bolero.
Para llegar a buen puerto han planteado con gran acierto el disco como un
homenaje a la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach. Y el gran Mangy
Love de Cass McCombs, una punzante
mirada crítica a la sociedad contemporánea con alegatos contra el
racismo, el elitismo de algunos gobiernos o la decadencia del sistema judicial,
todo ello arropado por una excelente producción sonora.
No falta algunos de nuestros favoritos recientes como los
últimos lanzamientos de The Frghtnrs, Gaby Moreno, Agnes Obel,
Mateo Kingman o un trabajo de inéditos y tomas alternativas de Willie
Bobo publicado por Nacional Records.