El Quinteto Contrapunto marcó toda una época en la historia de la música popular venezolana desde su aparición pública en 1963. Musicalmente hablando, la palabra “contrapunto” se refiere a hacer escuchar dos o más melodías en forma simultánea. Esta técnica de composición, propia de la música académica, fue utilizada magistralmente por Rafael Suárez para elaborar los arreglos de música popular y folklórica venezolana que formaron el repertorio del Quinteto. Lejos de alterar la esencia de la música venezolana, lo que logró Suárez fue realzarla y reafirmarla.