Como de costumbre intentamos hacer de lo inesperado lo
esperado en La Coctelera, por eso hemos escogido el Palo Cortado para
dar nombre a la edición en curso, un vino de Jerez único, singular, inestable,
casi mágico que se materializaba sin avisar y casi accidentalmente hasta no
hace demasiado tiempo.
Y en nuestra búsqueda incesante de la sorpresa y el
deleite en la música de nuestro tiempo os ofrecemos un Rubén Blades en
actitud pop rock y denunciante junto a la banda de Kansas City Making Movies.
Esta colaboración, ‘No te calles’, es el resultado de una cadena de
coincidencias magníficas en la que tuvo mucho que ver nuestra mixtender musical
Nuria Net.
Así mismo os ofrecemos avances y novedades que darán
que hablar a lo largo del año: el inminente nuevo trabajo del productor, DJ y
compositor Nicola Cruz, un disco de dualidades y resonancias místicas;
el debut del colectivo musical Flamingo Pier en una audaz pirueta de
afro-disco, exótica y house clásico; los bombásticos Ibibio Sound Machine,
capitaneados por la vocalista anglo nigeriana Eno Williams e inspirados
por una suerte de afro funk futurista de gran calado; la propuesta del sello
chileno auto gestionado de hip hop social Mirlo Club Records, que se
dedica a la difusión de la obra de artistas inmigrantes en Chile y,
concretamente en este caso, la obra de los jovencísimo raperos haitianos Bernie
G, Slam G y True.
Aprovechamos la publicación del nuevo EP de Mavica,
‘Gone’ (Hidden Track Records, 2019) para que la joven compositora cartaginesa
residente en Londres se explaye sobre su trayectoria, influencias y
experiencias vitales y profesionales.
Por otra parte, nos hemos citado con nuestro compañero
de Radio Gladys Palmera José Arteaga (La Hora Faniática) en la
coctelería barcelonesa del barrio de Gracia Bloody Mary para que
recordar al gran Rafael Viera, dueño de la mítica tienda Viera Discos y
promotor de Fania en Puerto Rico.
(Foto destacada: Mavica)