Listen

Description

El 27 de enero un
tornado azotó varios barrios de La Habana, dejando 7 fallecidos y cientos de
heridos. En solo 30 minutos, este fenómeno atmosférico con muy pocos
precedentes en Cuba afectó algunos de los municipios más precarios de la
ciudad. “La Habana estaba cogida por alfileres”, fue como lo describió el
trovador Inti Santana, quien como muchos otros ciudadanos, se desplazó a
barrios como Regla, 10 de Octubre, Guanabacoa y Luyanó en los días posteriores
al tornado para echar una mano a gente necesitada.

En colaboración con la
revista musical
AM:PM en La Habana y
su director Rafael G. Escalona, en este podcast especial de La Coctelera
músicos como Santana, Haydée Milanés y Athanai Castro Gómez
nos explican cómo se movilizaron para llevar suministros y ayudar en la
reconstrucción de las áreas afectadas tras el paso del tornado. Además, la
cantante Daymée Arocena, quien pasó el tornado en casa de sus padres en
Luyanó, nos recuerda el valioso legado de cultura y música afrocubana de estos
humildes barrios.

No siempre los medios
reflejan el verdadero calado de las tragedias y este tornado pasó desapercibido
internacionalmente. En La Coctelera y en Radio Gladys Palmera siempre
celebramos la música cubana, y por eso quisimos, en esta ocasión, poner el foco
en esta desgracia a través de músicos que vivieron en primera persona los
sucesos y demostraron su generosidad y empatía. En vísperas de un referéndum
sobre la constitución cubana, esta catástrofe logró unir a los habaneros, en
gran parte gracias al reciente fenómeno en la isla de los móviles y las redes
sociales para facilitar la movilización de la ciudadanía.