Listen

Description

En un artículo de 1993 para el diario El País, Guillermo
Cabrera Infante
hizo una definición de Cachao a la altura de su arte:
"Cachao es el músico que hizo con el danzón lo que la Revolución Francesa
le hizo al minué. ¡Que rueden las pelucas!
".

El irreverente escritor cubano sentía rendida admiración por
el bajista y aseguraba, refiriéndose a un disco reciente de Paquito D'Rivera,
que "su vida en música está en el número que se llama Descarga 93 y
comienza con Cachao tocando el contrabajo con arco. Es un solo y una
introducción en que el bajo suena como un chelo. Minutos más tarde la percusión
cubana se le une en un paroxismo de ritmos desde el doble bajo, también un
instrumento de percusión
".

No es de extrañar. Alguna vez contó: "También toqué la
trompeta, el tres y el piano. Todos son instrumentos difíciles. Cuando uno los
va a estudiar de verdad, todos son difíciles. Yo toco el bajo con arco o
pizzicato, pero prefiero el arco, ya que hay más posibilidades de entregar el
mejor sonido del instrumento
".

Esta playlist aborda esa singularidad. Cachao fue un
prodigio de digitación sobre cuatro cuerdas, pero su extensísima carrera está
plagada de idas y vueltas entre esa forma normal de tocar el bajo y el uso del
arco como complemento. "Son travesuras que dan variedad", declaró en
una entrevista, a lo que nosotros podríamos agregar que son las huellas de su
paso genial por la música y arte.