A finales de la década de los años 50 y a lo largo de los
60, el naciente rock & roll permeó en gran parte las prácticas de música
popular en Colombia. Antes que este género se consolidara definitivamente en
ciudades como Bogotá y Medellín, fueron agrupaciones de música tropical las
primeras en grabar rock, traducido este en formas rudimentarias de estilos y
variaciones como el twist, el surf y el doo-woop. Y estas a su vez se
asimilaron localmente bajo rótulos de procedencia española y francesa como música
ye-yé o música go-gó.
Si bien en muchos de los casos se trata de canciones
aisladas -incluidas por mera conveniencia comercial en los repertorios-, no
deja de resultar atractivo que las primeras manifestaciones de rock en Colombia
hayan sido grabadas en el contexto tropical. De esto dan cuenta, por ejemplo,
las descaradas, ingenuas y hasta excéntricas incursiones de Carlos Román, Noel
Petro y Los Corraleros de Majagual que contrastan con la sofisticación de la
Orquesta Sonolux, las orquestas de Alex Acosta, Lito Barrientos, Chucho
Fernández y Guillermo González o el Combo Maravilla de Pacho Galán. En estas
saltan al oído potentes bases rítmicas y arreglos orquestales muy sintonizados
con el boogie-boggie y el swing.
La presente selección de Rock & Roll tropical colombiano recoge
grabaciones realizadas entre 1960 y 1970 por sellos como Ráfalo, Fuentes,
Sonolux, Zeida, Tropical, Vergara, Philips y Bambuco. Aparecen grandes
orquestas, grupos juveniles del llamado sonido paisa (Los Falcons, Los Be Bops,
Los Teen Agers, Los Bobby Soxers, Pedro Jairo Garcés, Los Golden Boys) y
desconocidos combos vocales como Los Hot Jazz y Los Brujos, que coqueteaban
seriamente con el doo-woop. También hacen parte de esta lista Julián Angulo, Tita Duval, Morgan Blanco, Marco Rayo, La Sonora Marinera, Dolcey Gutiérrez,
Lalo Orozco, Los Diamantes Costeños y El Combo Barulero que, pese a su
afiliación indiscutible con el universo sonoro tropical, tuvieron a bien dejar
para la posteridad deliciosos guiños rocanroleros que harán descontrolar los
pies en la pista de baile.
Sin más preámbulos, acá va la primera parte de una descarga
de Rock & Roll tropical colombiano cuyo único propósito es hacernos el día un poco
más feliz.
Gracias a Candelazos Tropicales por su inestimable ayuda.