Listen

Description

Este podría haber sido el programa "Protorosalias
3". Pero muestra que la poesía no es virtud de Txarly Brown, y al final a
este episodio de Achilitime le ha puesto un título más sencillo. Así evita
tener que justificarlo en Twitter con alguna de sus protagonistas. El nexo de
hoy es la mujer del futuro, que si fuera la del presente estaríamos mejor.
Pregunta en Nueva Zelanda. Canciones donde mujeres brillan y formulan
ecuaciones musicales inéditas. Fusiones de difícil etiquetado que nacen de las
ganas de huir de su zona de confort en busca de nuevos horizontes. Asumiendo
riesgo. Los tíos somos cobardes. Las mujeres evolucionan, el día que se
descubra ya será tarde. Pero veamos si se puede etiquetar toda esta sesión a
tiempo.

Arranca la sesión con trap aflamencado y/o flamencotón
(rumbatón + flamenco). De la Mala Rodríguez hay que estar siempre enamorado,
haga lo que haga. Siempre arriesga. Prosigue la malagueña Dry Martina
acompañada por Mo'Horizons, exultancia latina y andaluza procesada en Alemania.
A Bebe hoy le ha dado por el house pop sofisticado tipo Dua Lipa. Tras ella
llega el tramo reggaeton más distingible. Lola Indigo, las Azúcar Moderno (¿o
era Moreno?) y Kali Uchis tras oír a Rosalía. De ahí caemos al dancehall, el
precedente elaborado jamaicano del reggaeton, su forma latina simple.
Estrenamos a Maria Peláe, la flamante fichaje multinacional de rap
neololaflorista, Sweet Barrio que también merecería la atención de una multi y
bajamos el tempo con La Shica y con el argentino Gutman al control, fusión
menos identificable. Como Mati Pando con Achilifunk Sound System, funk
electrónico con la preciosa voz de Matilde. Y de ahí a Fuel Fandango, estándar
de lo inclasificable, como Queralt Lahoz. Voz flamenca sobre múltiples matices
electrónicos u orgánicos.

Se acumula el talento en este Achilitime. Llegamos a
la rumba más ortodoxa y distinguida. Lo nuevo de Soleá Morente, rumba fácil de
digerir como una María Jiménez hipster. Estrenamos a las jóvenes Ketekalles,
rumba femenina con actitud libertaria y feminista. Pasamos a la zona chill-out.
Rosalía y la María José Llergo sofisticando flamenco a su aire. Acabamos con
Zahara y Amparo Sánchez desnudando clásicos (de la rumba y la patxanga
respectivamente) de Kiko Veneno y Mano Negra. No se puede pedir más a un
muestreo de tendencias de los últimos meses. Para entender el futuro hay que
apuntarse la mayoría de nombres. Por cierto, Kali Uchis poco tiene de rumbera o
flamenca, pero Txarly Brown está enamorado de su voz desde hace ya varios años.
Concesiones.