Durante años hemos pensado que el BIM iba de muros, ventanas y geometrías. Pero el invitado de hoy viene a desmontar ese mito con gráficos, métricas y un Power BI bajo el brazo.
Porque, al final, el modelo no es solo geometría: es información. Y la información, cuando se entiende, vale más que el render más bonito.
En este episodio hablamos con Israel Álvarez, ingeniero de telecomunicaciones, máster en Big Data y Business Intelligence, y —para sorpresa de muchos— uno de los tipos que mejor entiende cómo el análisis de datos puede darle una nueva dimensión al BIM.
Power BI, Speckle, dashboards, datos estructurados y gobernanza: bienvenido al episodio más nerdamente delicioso que ha pasado por BIMrras.
¡Bienvenido al episodio 192 de BIMrras!
BIMrras es el Primer Podcast Colaborativo sobre BIM en español.
El podcast sobre BIM que Chuck Norris no se atreve a escuchar.
Donde tres arquitectos BIMtrastornados discutimos sobre todo lo relacionado con el mundo del Building Information Modeling.
Más en https://BIMrras.com
Contenido de este episodio:
00:00:00 – Presentación del episodio y bienvenida a Israel Álvarez
00:05:40 – De Teleco al BIM: el camino hacia los datos
00:13:10 – Power BI, Speckle y los nuevos flujos de trabajo
00:22:00 – Qué datos importan: más allá de la geometría
00:31:20 – Gobernanza del dato y calidad de la información
00:43:00 – La democratización del dato y el papel del dashboard
00:52:45 – Sesgos, dashboards y cómo mentir con estadísticas
01:03:20 – Power BI vs Tableau, Looker y alternativas open source
01:14:10 – ¿Y el open source qué? Python, Grafana y otras vías
01:22:45 – IA, copilotos y dashboards automágicos
01:31:30 – Conclusión: el valor del dato en el BIM