Cuando hablamos de recuerdos es imposible solo encuadrarlos en una sola disciplina artística... es decir, que no solo bebimos del cine sino que la tele, radio, videojuegos, juegos de mesa, y sobretodo tebeos y cómics moldearon nuestros gustos, filias y fobias.
Uno de mis primeros recuerdos de la infancia es bajar junto a mis hermanas a la papelería de la esquina a comprar los tebeos de "Mortadelo y Filemón" para mi hermana Mayte y los de "Zipi y Zape" para Rocío... yo tenia que conformarme con leerlos cuando ellas me los dejaban por que era el pequeñajo de la casa y mis únicos derechos legales en la época eran los de poder estirarles del pelo y jugar a la goma y a la comba con ellas y mis primas...
Tengo que reconocer que tuve la gran suerte de que mi vecino, del que nunca supe su nombre, era un chaval comprador habitual de cómics de superheroes y un día su madre (como yo era tan bonico) me regalo un puñado de tebeos de su colección hoy tengo joyazas que de otra manera nunca hubiera leído: un montón de números de La masa, Spiderman, Superman y El motorista fantasma de sus primeras ediciones en España. Por otro lado mis acercamientos al tebeo pasaban muchas veces por las visitas al peluquero donde siempre habían tebeos: Pulgarcito, SuperMortadelos y todo tipo de variantes de la época donde personajes como Carpanta, El Botones Sacarino, la Familia Cebolleta y otros tantos ampliaron mi mundo viñetil.
No sería hasta unos años más adelante cuando mi relación con los cómics y tebeos se hiciera más cercana, sobretodo hasta el momento en el que empece a tener algo de poder adquisitivo a través de "La Paga". Y de aquí las diatribas y cuestiones de comprar uno u otro o gastarte lo poquito que me daban en un par de partidas en los recreativos o en la maquina del bar de la esquina... que vida más dura la del niño... Ya a mitad de los 90 descubrí la primera librería especializada en cómics, Comic-Rol, y aquí mi universo se amplio hasta el infinito... cómics de chinos, de tetas, de superheroes que jamás había oído... el jodido paraíso.
Y si queréis muchas más anécdotas y recuerdos, sin más os dejo con esta nueva vertiente que iremos tocando ocasionalmente en Carne de Videoclub, un equipo formado por: Pablo Lopez, Chechu, Champi y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals