Las voces de los movimientos sociales latinoamericanos es una serie de podcasts creados y realizados por CLACSO y por RedDeLaC, la “Red para el Estudio de las nuevas derechas en Latinoamérica y el Caribe: pasado y presente”.
Capítulo 1: ¿Cómo resistir frente al giro conservador en Latinoamérica?
Javier Milei, Jair Bolsonaro, Gustavo Petro: son líderes políticos que están o han estado a cargo de los gobiernos de Argentina, Brasil y Colombia recientemente. Latinoamérica viene experimentando, en los últimos años, un nuevo giro hacia la derecha que, desde sus discursos y prácticas, realzan los valores del individualismo frente a la comunidad, del odio entre grupos sociales frente a la unión y lucha conjunta, de desregulación del mercado y el trabajo frente a la justicia social, del negacionismo frente a las luchas por la visibilización de crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Estado.
Este primer capítulo del Podcast Las voces de los movimientos sociales latinoamericanospone el ojo en las vivencias y estrategias de los integrantes de distintas agrupaciones respecto de cómo hacer frente a estas nuevas derechas y el peligro que suponen a las conquistas sociales históricamente conseguidas.
Opinan tres participantes de movimientos sociales colombianos, venezolanos y argentinos: Javier Mauricio Ramírez, integrante de la Barra “Fortaleza Leoparda Sur” de Buaramanga, Colombia; Jesús Chucho García, activista afrodescendiente, miembro fundador de la Articulación Regional Afrodescendiente de las Américas y el Caribe y de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas; y María Eugenia Marengo, periodista y activista del Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte-Córdoba.