El GT Luchas antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanía viene consolidándose desde 2013. El nuevo plan de trabajo para el periodo 2023-2025 constituye la tercera fase de trabajo, dando continuidad a la comprensión de las luchas anti patriarcales en la región su vínculo con la construcción de la ciudadanía y los derechos. En estas relaciones ponemos foco en el sujeto familias y las condiciones de producción y reproducción de la vida; transversalizando la mirada de género. El contexto sociopolítico, enmarcado también en los sucesos de la pandemia COVID 19 ratifican la importancia de los temas abordados en esta trayectoria. Sostenemos que, el estado, lo político, lo política y las políticas se ponen en cuestión con mucha fuerza en estos escenarios interpelando el carácter de lo público y sus sentidos. Por ello, queremos DAR CUENTA cómo y de qué manera se amplían o no las luchas y manifestaciones en un campo de la política que ya no se restringe a la esfera pública, sino que abarca al conjunto de las relaciones sociales. Por otro, visibilizar las acciones y omisiones, protecciones y desprotecciones que configuran el contexto para las relaciones sociofamiliares con sus posibilidades de ser, estar y pertenecer con bienestar (esto en el marco de la postpandemia y su impacto).