
El Cuarteto Idus abrió el ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Comunidad Valenciana que acoge el Museo de Bellas Artes en las noches de los martes.
La joven formación camerística mostró excelentes maneras en un programa donde combinaron una obra clásica como el Cuarteto en Sib Mayor KV 458 "La caza" de Mozart con dos obras de compositores españoles, Joaquín Turina y Eduardo Toldrá, músico este de quien aún resuenan en nuestra memoria sus "Canciones Españolas" interpretadas por Alicia Nafé en el Teatro Principal la semana pasada.
El cuarteto trasladó a sus instrumentos de forma ejemplar el espíritu de la partitura de Mozart: excelente fraseo, dinamismo en los pasajes más enérgicos y delicadeza en los más líricos, como en ese tercer movimiento "Adagio" que ya anticipa a Beethoven y Brahms. Muy bien conjuntados tanto en los pasajes corales como en los diálogos entre instrumentos, resolvieron con solvencia los momentos en solitario.
Los cuatro jóvenes intérpretes mantuvieron la excelente sonoridad en una segunda parte de tonos más melancólicos, iniciada con "La oración del torero" de Joaquín Turina, bella y conocida página que dio paso a las "Evocaciones poéticas Vistas al mar" del catalán Eduardo Toldrá, estructurada en un clásico allegro-adagio-allegro. El segundo movimiento, con ese tempo que evoca el lento oleaje del mar, cautivó a los fieles a los recitales del MUBAG, quienes no faltaron a la primera cita de la temporada.
Escuchemos, pues, al Cuarteto Idus interpretando un pasaje del 'Adagio' de las "Evocaciones poéticas" de Toldrá en el Museo de Bellas Artes de Alicante.