
Nicholas Angelich
Obras de Haydn, Beethoven, Mozart y Schumann
Con esos adjetivos se puede definir la interpretación de Nicholas Angelich al piano en su comparecencia en Alicante dentro de la temporada de la Sociedad de Conciertos.
El pianista estadounidense mostró un sentido de la musicalidad exento de cualquier artificio para centrarse en extraer el espíritu de las obras que componían el programa, del que se "cayó" la prevista sonata de Haydn en favor de Beethoven.
Así las cosas, Angelich ofreció un programa podría decirse que "pintoresco" hoy en día, por la ausencia de aparentes vínculos conceptuales entre las piezas. Comenzó con una obra de Haydn en este año en el que los intérpretes se prodigan más que nunca en el compositor en celebración del bicentenario de su fallecimiento.
Su interpretación de las "Variaciones en Fa menor Hob XVII.6" fue elegante y sobria. Destacó igualmente la nitidez de la pulsación en los pianissimos. Características estas que se repitieron en la prístina versión de la melancólica "Sonata en Do Mayor K330" que Mozart compusiera al poco del fallecimiento de su madre en París.
De la "Sonata en Do menor Op 10 núm 1" de Beethoven, incluida a última hora en el programa, destacó la ajustadísima interpretación de los endiablados adornos en el segundo movimiento 'Adagio molto'.
Por último, Angelich brilló en su rendición de la "Kreisleriana Op 16" de Robert Schumann, obra extensa y excéntrica del inclasificable compositor. Angelich supo navegar sin perder el rumbo por una obra que se caracteriza por un difícil entramado de pasajes atormentados y sosegados que se alternan entre continuas modulaciones tonales. La travesía desemboca en la plácida melodía (tema principal) que reproducimos en la grabación sonora adjunta.
Recordemos que Nicholas Angelich nació en Estados Unidos en 1970. Comenzó a estudiar piano junto a su madre a la edad de cinco años. Dos años después ofreció su primera actuación interpretando el "Concierto K467" de Mozart. Con trece años, ingresó en el Conservatorio Superior Nacional de Música de París, donde estudió con Aldo Ciccolini, Yvonne Loriod y Michel Beroff.
Escuchemos, pues, a Nicholas Angelich interpretando el fragmento final de la "Kreisleriana" de Schumann en el Teatro Principal de Alicante.