
Dentro de los actos previos a la Semana Santa, la Junta de Hermandades y Cofradías de Alicante invitó a Antón Moreno a escenificar su concierto sacro flamenco "Miserere" en la Concatedral de San Nicolás el pasado jueves 21 de febrero.
En esta ocasión, el popular cantaor alicantino estuvo acompañado de un cuarteto de cuerdas, un cuadro flamenco (en el que figuraba Antonio de Hellín, padre del cantaor) y un coro de cuatro voces. Todos juntos interpretaron las distintas piezas que componen esta singular combinación de arte flamenco y música religiosa, creada por el alicantino inspirándose en la "Misa Pontificial" del compositor y organista italiano Lorenzo Perosi (1872-1956) y en el cante de ese maestro de la época dorada del flamenco que fue el gaditano Enrique El Mellizo (1848-1906).
De ese modo, surgió una obra original que progresa entre la belleza mística del 'Kirie' o el 'Benedictus' litúrgicos, los cuales se van alternando con cantos flamencos de palos como las soleás, las peteneras o esas peculiares malagueñas.
Por último, la velada del jueves contó con el valor sentimental añadido de suponer la retirada profesional del guitarrista Antonio de Hellín, padre del cantaor y supervisor estilístico del Miserere.
Escuchemos, pues, a Antón Moreno y el grupo reunido para la ocasión interpretando una de las piezas más queridas por el público, esas alegrías del 'Gloria a Dios en el Cielo' y del 'Salmo 121. Cántico de los peregrinos'.