
Adolfo Gutiérrez Arenas (violonchelo) y David Kadouch (piano)
Obras de Beethoven, Brahms y Franck
Nueva cita de la programación de la Sociedad de Conciertos de Alicante, que nos ha permitido escuchar, a dúo, a dos jóvenes intérpretes que despuntan en la escena internacional tras haber perfeccionado su técnica en España, especialmente en esa cantera de virtuosos en la que se ha convertido la Escuela de Música Reina Sofía de Madrid: Adolfo Gutiérrez Arenas (violonchelo) y David Kadouch (piano).
Ambos instrumentistas ofrecieron un emotivo recital cargado de lirismo e integrado por piezas emblemáticas del repertorio camerístico para violonchelo y piano, en concreto, la "Sonata en Re Mayor Op 102 número 2" de Beethoven, la "Sonata en Fa Mayor número 2 Op 99" de Brahms y la "Sonata en La Mayor" de César Franck, obra originariamente escrita para violín aunque cuenta con una admirable versión para violonchelo.
Con semejantes "mimbres", Gutiérrez Arenas y Kadouch ofrecieron todo un recital de las emociones que son capaces de transmitir sus instrumentos. Así, en la "Sonata Op 102" de Beethoven pasaron del enérgico diálogo no exento de clasicismo presente en el 'Allegro con brio' inicial a un elegíaco 'Adagio con molto sentimiento' para terminar con ese escueto 'Allegro fugato' menos dado a la galería.
La exhuberante y apasionada "Sonata Op 99" de Brahms, cumbre del repertorio y de gran exigencia técnica para los instrumentistas cerró la primera mitad del recital, donde Gutiérrez Arenas y Kadouch mostraron su solvencia y dominio de la partitura. La segunda mitad de la velada estuvo dedicada íntegramente a la "Sonata en La Mayor" de César Franck, obra de carácter más melódico que las anteriores. Los dos jóvenes intérpretes exhibieron un fraseo impecable en esta hermosa partitura, culminando de ese modo un recital memorable.
Escuchemos, pues, a Adolfo Gutiérrez Arenas y David Kadouch interpretando el cuarto movimiento 'Allegro molto' de la "Sonata Op 99" de Johannes Brahms en el Teatro Principal de Alicante.