Listen

Description

itunes pic
Manifestaba el tenor en el transcurso del concierto lírico del pasado miércoles, el privilegio que sentía de poder presentarse una vez más (la anterior fue en 2004) ante el público de Alicante, su ciudad natal.

Hemos de decir que el privilegio es de los alicantinos amantes de la música por contar entre nuestros conciudadanos con José Luis Luri, un tenor de la calidad vocal, la presencia dramática y la confianza personal para subirse prácticamente en solitario (le acompañaba al piano Florencio Sáez) al escenario de un Teatro Principal.

Nuestro tenor ofreció un programa habitual en nuestros coliseos líricos: una primera parte formada por arias de ópera principalmente italianas, y una segunda parte dedicada a romanzas de zarzuela.

Como presencia singular en el programa destacó el reestreno de "Azules campanillas" de José María Vives, creación musical inspirada en una de las "Rimas" de Bécquer. Se trata de una pieza compuesta inicialmente para cuatro voces solistas, coro y orquesta, cuya adaptación para tenor (dotada de un tono más íntimo y liederístico que la versión original) está precisamente dedicada a José Luis Luri.

En este punto, sería interesante abrir un debate (pueden escribir sus comentarios en la sección "Comments" de cada artículo del portal) acerca de la conveniencia de que los programadores institucionales de conciertos y recitales impusieran (o primaran) en los contratos a los artistas la obligación de interpretar obras de compositores alicantinos, y si están vivos mejor.

Ahí tenemos el caso de músicos como José María Vives y sus "Azules campanillas". Este músico, director, musicólogo y docente, vinculado a centros como Elche y Gandía, desempeña en la actualidad su cátedra en el Conservatorio de Alicante tras una etapa de veintinueve años fuera de la ciudad. Recientemente, el CEIC Alfonso el Vell ha editado un cd suyo sobre la "Visitatio Sepulchri" de Gandía.

En este sentido, nos consta que los ilustres pianistas polacos interpretan obras del repertorio estadounidense cuando se desplazan de gira por aquel país. Léase, sino, el programa de mano del recital de Zimerman en Alicante en fechas recientes. Aquí, sin embargo, no interpretó siquiera una pieza española de propina.

En suma, emotivo recital de José Luis Luri acompañado por Florencio Sáez, quien tuvo la ocasión de deleitar al público con interpretaciones en solitario al piano de piezas de compositores como Turina.

Como recuerdo de la velada, escuchemos a los dos músicos interpretando la segunda mitad de las "Azules campanillas" de José María Vives en versión para tenor y piano estrenada en Alicante el 26 de marzo de 2008.