
Trío Guarneri Praga
Obras de Frank Schubert
Los aficionados alicantinos a la música de cámara estan de enhorabuena. En apenas una semana, éstos han podido disfrutar de la interpretación del Trío Kandinsky, del Trío Guarneri Praga y del Cuarteto Quiroga.
La última visita del Trío Guarneri Praga dentro de la temporada de la Sociedad de Conciertos ha supuesto un éxito rotundo, tanto por la música ofrecida (un programa íntegro de Schubert) como por el virtuosismo musical de los integrantes de este veterano trío.
El programa se componía de tres obras para trío de cámara escritas por Schubert prácticamente en el último año de su corta aunque prolífica vida (falleció a los 31 años): el "Nocturno para piano, violín y violonchelo Op 148" y los dos tríos de madurez Op 99 y Op 100.
Del "Trío núm 1 en Si bemol Mayor D898", podríamos destacar la bellísima sección media del primer movimiento 'Allegro moderato', interpretado por el Trío Guarneri a un ritmo endiablado. A su vez, del "Trío núm 2 en Mi bemol Mayor D929", al que estuvo dedicada íntegramente la segunda mitad del recital, resultó vibrante el juguetón diálogo establecido entre los instrumentistas en el chispeante 'Allegro' inicial.
De unos músicos que son virtuosos tanto en solitario como en trío, y en los que llamó la atención la cercanía con la que se situaron al borde del escenario, así como cierta gesticulación en la interpretación, resulta asombrosa la musicalidad expresiva y la fuerza emotiva, por ejemplo en la mano derecha del pianista, Ivan Klansky, con la que obtuvo notas de una brillantez inaudita. Emocionó igualmente al numeroso público la intensidad en la pulsación del arco de Cenek Pavlik o su precisa interpretación al pizzicato. De Marek Jerie, sobresalió la tenue sutileza y la homogeneidad de los sonidos que extrajo del violonchelo.
Pocas palabras pueden definir el nivel alcanzado por el Trío Guarneri en su recital de Alicante. Mejor escuchémosles interpretando un fragmento del segundo movimiento 'Andante con moto' del "Trío num 2 en Mi bemol Mayor Op 100 D929", recientemente empleado en un anuncio televisivo.