Listen

Description

itunes pic
XIV Concierto de Música de Fiestas
Orfeón Cantábile y Banda Sinfónica Municipal

El Teatro Principal acogió una nueva edición del tradicional concierto de música de fiestas, anticipo de la semana grande de Hogueras que se avecina.

Las dos formaciones protagonistas de la velada ofrecieron un concierto con dos partes bien diferenciadas. En la primera, los habituales estrenos de pasodobles dedicados a personajes de la fiesta alicantina como su presidente, Pedro Valera, belleas y hogueras, escritos por compositores locales.

La segunda introdujo la novedad de homenajear al insigne Ruperto Chapí en el centenario de su fallecimiento, en lo que constituyó la parte más sobresaliente de la noche gracias a la intervención de los cantantes solistas y el Orfeón Cantábile que dirige Carlos Catalá.

Fueron dos fragmentos de dos de sus zarzuelas más conocidas, "El rey que rabió" y "El puñado de rosas", interpretadas en clave de humor para amenizar mejor la velada. Graciosos y bien conjuntados los varones en el 'Coro de doctores' de la primera, con peluche de perro incluido; coquetas y extraordinariamente líricas las sopranos en el número 'La gitana vieja' de la segunda.

Siguieron las habituales piezas de hogueras (¿por qué repetirán siempre las dos mismas piezas incluso en la alborada de agosto?) y el rosario de himnos (ignoramos qué tienen que ver las Hogueras con el precioso y verdiano himno de la Comunidad, magníficamente interpretado todo sea dicho por el tenor Roberto Belmonte). Echamos en falta el himno de España (con la nueva letra de la Federación de Fútbol), el de la Unión Europea y el universal (¿por qué no la música de la Guerra de las Galaxias arreglada para banda por Bernabé Sanchís). Aunque eso tal vez hubiera supuesto "engordar" en demasía el concierto.

En suma, chispeantes pasodobles festeros, música de Chapí en clave de humor y la serie habitual de himnos para el deleite de un público fiel que abarrotaba el Teatro Principal.

Como recuerdo de la velada, escuchemos al Orfeón Cantábile y la Banda Sinfónica Municipal de Alicante interpretando el 'Coro de doctores' de la zarzuela "El rey que rabió" de Ruperto Chapí.