
Producción: Vicente Lleris Espitia y Marisa Ruiz Trejo
El pasado 23F nos lanzamos a las calles a preguntar a las personas que habitan la ciudad de Madrid qué significaba participar en las mareas ciudadanas, cuál era el impulso de su corriente, qué les motivaba a nadar entre tanta gente y qué significaba portar una pancarta. Primero, nos contaron de una agresión a la marea violeta por parte de fanáticas religiosas. Después, nos compartieron el sentido que para cada una implicaba el hecho de movilizarse y apropiarse de las calles. Hallamos voces que se manifestaban contra la complicidad del sistema económico con la lógica religiosa, el grave problema en que se encuentra el sistema de bienestar del Estado español por la actual crisis económica y las políticas del gobierno vigente y su preocupación por el conflicto social que se viene produciendo en el país. También descubrimos las distintas puestas creativas que en las pancartas demuestran el grado de indignación de la gente que recurre a formas artísticas populares para alzar la voz.
*Foto: Ilsa Aguilar Bautista