Freddy Díaz analiza la ética de la IA en Centroamérica. Riesgos (ILIA) , dilemas y una hoja de ruta práctica.La inteligencia artificial promete revolucionarlo todo, pero ¿a qué costo? Mientras el 47% de las empresas que usan IA generativa ya reportan consecuencias negativas como la inexactitud , y un 74% de las organizaciones han sufrido brechas de seguridad relacionadas con IA , es hora de hacer una pausa y preguntarnos: ¿estamos listos en Centroamérica para manejar este poder?En este episodio de 41 minutos, tu host Freddy te guía a través de un análisis sin rodeos sobre la ética de la IA en nuestra región.Descubrirás:* El Diagnóstico Real: Usando el Índice Latinoamericano de IA (ILIA) , te mostramos la verdadera posición de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.* Dilemas en Tu Realidad: Exploramos 3 casos críticos para nuestra región: el riesgo de "exclusión algorítmica" en el empleo y el crédito ; la tensión entre usar datos para el "bien social" y la privacidad ; y cómo la IA podría ampliar la brecha de desigualdad en la agricultura.* Una Hoja de Ruta Práctica: Un plan de acción de 4 pasos, inspirado en los marcos de Deloitte, Microsoft y BCG , para implementar una IA ética y responsable en tu organización.NAVEGA POR EL EPISODIO:SEGMENTO 1: El Diagnóstico Real (Índice Latinoamericano de IA - ILIA)SEGMENTO 2: Dilemas Críticos (Exclusión Algorítmica, Privacidad, Desigualdad)SEGMENTO 3: Hoja de Ruta Práctica (4 Pasos: Deloitte, Microsoft, BCG)SEGMENTO 4: Cierre: Liderazgo para un Futuro JustoEste no es un episodio técnico; es una conversación de liderazgo sobre cómo construir un futuro digital más justo y equitativo.
Únete a la conversación: Responde la encuesta que aparece en tu pantalla de Spotify y cuéntanos en nuestras redes sociales cuál es el dilema ético que más te preocupa usando el hashtag #IAConIngenio.