Resumen de *Sapiens: De animales a dioses* de Yuval Noah Harari
**Introducción**
*Sapiens: De animales a dioses* es un recorrido audaz por la historia de la humanidad, desde la evolución de *Homo sapiens* en África hace unos 300,000 años hasta las revoluciones tecnológicas del siglo XXI. Yuval Noah Harari, historiador y filósofo, explora cómo una especie insignificante de primates se convirtió en la fuerza dominante del planeta, cuestionando los mitos que sostienen nuestras sociedades y reflexionando sobre el futuro de la humanidad.
**Las cuatro revoluciones clave**
1. **La Revolución Cognitiva (hace ~70,000 años)**
- **Habilidades únicas**: El desarrollo del lenguaje complejo permitió a los sapiens cooperar en grandes grupos y compartir información sobre entornos abstractos.
- **Mitos compartidos**: Leyendas, religiones, dinero y naciones son "ficciones" que unen a las sociedades. Estos "imaginarios colectivos" facilitaron la colaboración masiva.
- **Extinción de otros humanos**: Los sapiens superaron a especies como los neandertales, posiblemente mediante competencia o violencia.
2. **La Revolución Agrícola (hace ~12,000 años)**
- **Domesticación de plantas y animales**: La transición de cazadores-recolectores a agricultores sedentarios permitió el crecimiento demográfico, pero Harari la critica como una "trampa": más trabajo, dietas menos variadas y jerarquías sociales rígidas.
- **Propiedad privada y desigualdad**: La acumulación de recursos generó elites y sistemas de control.
3. **La Unificación de la Humanidad**
- **Imperios, dinero y religiones**: Tres fuerzas unificaron a culturas dispersas:
- **Imperios** (p. ej., Roma o los persas) impusieron estructuras administrativas.
- **Dinero**: Un lenguaje universal de intercambio, basado en confianza.
- **Religiones universales** (cristianismo, islam, budismo) ofrecieron narrativas globales.
- **Globalización temprana**: Interconexión mediante rutas comerciales (como la Ruta de la Seda).
4. **La Revolución Científica (desde ~1500 d.C.)**
- **Admisión de ignorancia**: La ciencia se basa en la idea de que no se sabe todo, impulsando exploración e innovación.
- **Capitalismo e imperialismo**: La alianza entre ciencia, capitalismo y expansión europea transformó el mundo, pero con costos éticos (esclavitud, colonialismo).
- **Tecnología y poder**: Avances como la energía nuclear o la ingeniería genética otorgan a los sapiens poderes divinos, pero con riesgos existenciales.
**Temas centrales**
- **Ficciones que nos unen**: Dinero, derechos humanos y naciones existen porque creemos en ellos.
- **Paradojas del progreso**: Cada revolución trajo beneficios (ciudades, medicina) y problemas (desigualdad, crisis ecológica).
- **Felicidad cuestionada**: ¿Somos más felices que nuestros ancestros? Harari duda: la satisfacción depende de expectativas culturales, no solo de bienestar material.
- **Futuro incierto**: Con la biotecnología y la IA, los sapiens podrían evolucionar hacia una nueva especie (poshumanos) o autodestruirse.
**Conclusión**
Harari invita a reflexionar sobre nuestro papel en el cosmos: ¿Hemos usado sabiamente nuestro poder? El libro desafía narrativas triunfalistas, recordando que la historia humana está llena de accidentes y que el futuro depende de decisiones éticas. *Sapiens* no solo explica el pasado, sino que urge a pensar críticamente sobre el rumbo de nuestra especie.
Yehuen Rodpel