En este episodio vamos a intentar dar respuesta a una pregunta que enfrentamos todos los días como clínicos con ayuda del Dr. José Molina, Especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla: ¿es posible poner fin al antibiótico? La duración óptima del tratamiento es una de las decisiones más importantes en la práctica clínica, pero también una de las más complejas.
Bibliografía:
1. Cada día extra de antibióticos, aumenta el riesgo de efectos adversos ( 10.1016/j.cmi.2021.10.022)
2. ¿Cómo medimos la duración del tratamiento al alta? (10.7326/M18-3640)
3. Paso a vía oral (10.1016/j.cmi.2023.10.014)
4. Biodisponibilidad y duración del tratamiento. Si hay problemas de foco, la farmacocinética y farmacodinamia pueden marcar la diferencia (10.1093/cid/ciad009)
5. ¿Es seguro reducir la duración en inmunodeprimidos? (0.1016/S2352-3026(17)30211-9, 10.1111/tri.14144)
6. SHORTEN2: lo que viene en la optimización del tratamiento antibiótico ( 10.1371/journal.pone.0277333)
Este podcast es para fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Las opiniones expresadas son de los invitados y no reflejan necesariamente las de SEIMC. La información está basada en evidencia disponible al momento de la grabación y debe ser interpretada por profesionales de la salud. SEIMC y el equipo del podcast no se hacen responsables del uso que se dé a este contenido.