La palabra gratitud viene del latín gratitudo que es fruto de la suma de dos partes claramente definidas: por un lado, la palabra gratus, que es sinónimo de “agradable y agradecido”, y por otro, el sufijo –tudo que es equivalente a “cualidad”.
El sentimiento de gratitud está vinculado al agradecimiento, que es la acción y efecto de agradecer. Por lo tanto, el individuo que siente gratitud desea agradecer el beneficio recibido.
En la investigación de la psicología positiva, la gratitud se asocia fuerte y consistentemente con una mayor felicidad. Ayuda a las personas a sentir emociones más positivas, disfrutar de buenas experiencias, mejorar su salud, lidiar con la adversidad y construir relaciones sólidas.
Piensa en tu mente como tu sistema digestivo: lo que pones en él afecta cómo te siente. Cuando inundas tu mente con un flujo constante de preocupación, envidia, resentimiento y autocrítica (además de las noticias y todo lo que ocurre a nuestro alrededor) impacta negativamente en tu bienestar mental. Es por eso que practicar la gratitud es como un entrenamiento y un plan de alimentación saludable para tu salud mental.
Artículos mencionados:
https://www.health.harvard.edu/blog/in-praise-of-gratitude-201211215561
https://hbr.org/2020/10/use-gratitude-to-counter-stress-and-uncertainty
"Empoderadas es un proyecto muy humano..."
Si te parece lo mismo, por fa déjame un rating con estrellitas y escribe tu opinión en los comentarios. Eso ayuda a que nuestra comunidad crezca. Da click aquí, ve hasta abajo, déjanos 5 estrellitas y selecciona comentar.
Y después déjame saber qué fue lo que más te gustó de este episodio.
Si no lo has hecho, suscríbete. Vienen cosas nuevas y si no estás suscrita/o tal vez no te enteres a tiempo. Suscríbete ahora!!!
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/empoderadas--4520328/support.