Muy buenos días, Michoacán. 🌅
Iniciamos este martes 7 de octubre con la información más destacada del estado, del país y del mundo.
Un resumen breve, claro y directo para mantenerte bien informado.
En Michoacán, el Gobierno estatal informó que ha pagado más de 12 mil millones de pesos de deuda heredada.
El PRD Michoacán reiteró que no apoyará eliminar las diputaciones plurinominales, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó que la caída del precio del limón se debe a una sobreproducción en la región del Valle de Apatzingán.
También se propuso un reglamento para proteger a los animales que viven en oficinas públicas, la Fiscalía rescató a dos perros en Zitácuaro, y en Playa Azul fue capturado un cocodrilo sin que se registraran incidentes.
A nivel nacional, la Cámara de Diputados recibió la reforma a la Ley de Amparo, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum condenó las agresiones del bloque negro durante las marchas del 2 de octubre.
Estados Unidos sancionó a empresas mexicanas por vínculos con el tráfico de fentanilo, y el presidente Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25 % a los camiones importados.
En el panorama internacional, el Premio Nobel de Medicina 2025 reconoció a tres científicos por sus descubrimientos sobre el sistema inmunitario.
El gobierno de Israel autorizó la repatriación de seis mexicanos detenidos, en Francia renunció el primer ministro Sébastien Lecornu, y en Brasil, Lula da Silva pidió a Donald Trump eliminar los aranceles del 40 % a las exportaciones brasileñas.
Escucha el resumen completo en 𝐀𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐞𝐥𝐥𝐢𝐭𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬,
para mantenerte informado de todo lo que ocurre en Michoacán, México y el mundo.